Formación en recaudación de fondos para la fundación Cambugán

Formación en recaudación de fondos para la fundación Cambugán

La misión consiste en capacitar al equipo de la fundación Cambugán en las diferentes estrategias de levantamiento de fondos con el fin de financiar las actividades de la organización.

Objectifs

Objetivo general: Capacitar al equipo en técnicas, herramientas y estrategias de levantamiento de fondos.

Obj. Específicos:
– Analizar con el equipo la situación actual de la fundación en la temática de levantamiento de fondos.
– Identificar con el equipo la estrategia y herramientas de levantamiento de fondos más adecuada de acuerdo a las fortalezas de la fundación.
– Elaborar con el equipo de un plan general de acción para el levantamiento de fondos.

Presentación:

Fundación Cambugán es una organización sin fines de lucro establecida en el año 2000. Su principal objetivo es procurar la conservación y restauración de ecosistemas, especialmente de bosques nativos, mediante la investigación científica, educación ambiental y el trabajo comunitario encaminados a aportar a la construcción de modelos viables de desarrollo sostenible que combinen la preservación del entorno natural y una vida digna de las comunidades vinculadas a él.

El área de trabajo de la Fundación por el momento está localizada en dos parroquias rurales del Cantón Quito (San José de Minas y Píntag), Provincia de Pichincha, Ecuador.
En el año 2000, la microcuenca del río Cambugán, 4000 hectáreas de bosque primario, ubicado en la parroquia San José de Minas se encontraba en grave peligro de deforestación por tráfico de tierras, los verdaderos dueños y habitantes del lugar estaban siendo vulnerados en su derecho a la propiedad. Es en este contexto nace la Fundación Cambugán.

Entre los principales logros de la fundación estuvo:

– La suspensión del proceso de adjudicación al grupo invasor que buscaba talar el bosque

– La declaratoria de Bosque Protector a las 4000 hectáreas de la Microcuenca del Río Cambugán por parte del Ministerio del Ambiente en 2001

– La legalización de tierras a los verdaderos propietarios del bosque que culminó en el año 2012.

En la parroquia de Píntag, desde el año 2009, Fundación Cambugán inició varias acciones en pro de la conservación y recuperación del ecosistema nativo. Por ejemplo, se implementó una granja agroecológica que permita a los agricultores mostrar, de manera práctica, cómo desarrollar una actividad económica rentable, en armonía con la naturaleza, libre de químicos, que, además, precautele su salud y la del consumidor.

Fundación Cambugán busca, además, establecer un programa a largo plazo que busque incidir en la recuperación de la Microcuenca del Río Iñalá a través de un trabajo en conjunto con la comunidad.

Justificación:

La fundación Cambugán ha realizado sus actividades en base al trabajo voluntario de sus fundadores. Con el paso de tiempo, la fundación ha ido creciendo y requiere más recursos económicos y humanos para continuar con su misión.

La fundación Cambugán se encuentra realizando varios esfuerzos en el tema de levantamiento de fondos. Sin embargo, estos no están estructurados y no son suficientes para financiar su gestión.

Esto representa un riesgo para la fundación ya que, si no se consiguen fondos para financiar las actividades, la fundación podría paralizar sus actividades o incluso cerrar sus oficinas.

Por esta razón, la fundación requiere una formación en levantamiento de fondos con el objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento de sus proyectos.

Intervention attendue du volontaire

El voluntario deberá capacitar a los miembros de la fundación en los siguientes temas:

– Organizaciones e instituciones que financian proyectos en el mundo.

– Técnicas de identificación y prospección de posibles donantes (organizaciones, instituciones, particulares, etc).

– Pasos a seguir para la puesta en marcha de un plan de levantamiento de fondos.

– Otras temáticas consideradas pertinentes por el socio y el voluntario.
Se espera también que el voluntario trabaje conjuntamente con el equipo de la fundación en lo siguiente:
– Identificación de fortalezas y debilidades de la organización en la temática de levantamiento de fondos.

– Conformación de equipos de trabajo dentro la fundación para el levantamiento de fondos


– Elaboración de un plan de acción general para el levantamiento de fondos.

Para lograr estos objetivos, 2 misiones son necesarias.

Remarque(s)

La misión tendrá lugar de lunes a viernes de 9h a 17h incluida la hora de almuerzo. En total son 35 horas laborables.

La capacitación se realizará en las oficinas de Fundación Cambugán, que se encuentran ubicadas en las calles Atacames N26 48 y Humberto Albornoz, sector La Gasca, Quito Ecuador.

Para realizar las misiones, un taxi de confianza se encargará de transportar al voluntario en su trayecto hotel-oficina-hotel. El hotel está ubicado a 15 minutos en auto del lugar de la misión.

Se prevé realizar un taller (2/3 horas) de socialización de un borrador de plan de acción para el levantamiento de fondos con los miembros de Cambugán. El taller tendrá lugar un sábado en la granja agroecológica de la fundación, ubicada en la parroquia Pintag a 50 mins en auto desde el hotel del voluntario. Para llegar a la granda, el voluntario se movilizará en un auto de la fundación.

Type de bénéficiaires

18 miembros y 2 personas del equipo técnico de la fundación Cambugán. 50% son hombres y 50% son mujeres.

Profil des bénéficiaires

Todos los beneficiarios disponen de título universitario (miembros y equipo técnico). 16 beneficiarios hablan español y 4 solo inglés.

Dispositif(s) possible(s)

Congé Solidaire;Mission Solidaire

Motivation attendue

Esperamos que el voluntario sea una persona comprometida con el cuidado de la naturaleza

Notre partenaire local

FUNDACION CAMBUGAN

Historique

La Fundación Cambugán est une organisation non gouvernementale à but non lucratif créée en 2008. Son principal objectif est de contribuer a la la conservation et a la restauration des écosystèmes, en particulier des forêts indigènes, par le biais de la recherche scientifique, de l’éducation environnementale et du travail communautaire et ainsi contribuer à la construction de modèles viables de développement durable qui combinent la préservation de l’environnement avec des modèles de développement durable pour atteindre une vie digne pour les communautés.

Accueil et transfert

El director de la fundación Cambugán y un taxi de confianza recogerán al voluntario en el aeropuerto. El viaje desde el aeropuerto hasta el lugar del alojamiento es de aproximadamente 45 minutos en auto.

Aéroport d’arrivée

Aeropuerto de llegada Aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito

Hébergement

El voluntario se alojará en el hotel “El Rincón Escandinavo” situado en la calle Leónidas Plaza N34-386 y Baquerizo Moreno en Quito. La distancia entre el hotel y el lugar de la misión es de aproximadamente 15 minutos en auto.

El alojamiento del voluntario dispone de una habitación individual con ducha, baño privado, toallas, útiles de aseo e internet. El hotel dispone además de terraza, jardín y un restaurante. El desayuno está incluido en el precio del hotel.

Matériel disponible sur place

Escritorio, internet, proyector, sala de reuniones. El voluntario deberá traer su computadora.

Je postule

Je postule

EQ1TC1

Partenaire : FUNDACION CAMBUGAN

E, Quito

GPS : lat
lon

Langues :

Espagnol

Thématique : Environnement

Type d’intervention : Formation pour adultes

Compétences : Fundraising

Nombre attendu de volontaire(s) sur la mission : 1

Durée : 2 semaines

Dates :

📅 14-10-2023 au 28-10-2023

Nos missions

INSCRIVEZ-VOUS À NOTRE NEWSLETTER